Creemos que cada estudiante merece tener acceso a una educación postsecundaria.
ColaborativoPR provee oportunidades para que estudiantes de Puerto Rico, que enfrentan la pobreza e inequidad, puedan obtener una educación postsecundaria.

Nuestra Meta
Aumentar la inscripción y el nivel de graduación en instituciones postsecundarias por parte de estudiantes de comunidades de bajos ingresos, con altos niveles de no matriculación en instituciones postsecundarias.
Nuestro Trabajo

Trabajamos en el pueblo de Loíza, Puerto Rico, una comunidad con uno de los niveles más altos de pobreza y no matriculación en instituciones postsecundarias en la isla. Trabajamos con estudiantes de 10mo a 12mo grado de escuela superior; los asesoramos y proveemos las herramientas para que puedan lidiar con el proceso de seleccionar, solicitar e inscribirse en una institución postsecundaria. Una vez entren a una institución seguimos ayudándolos a alcanzar su meta de obtener un grado postsecundario.
Por qué nuestro trabajo es importante
“Una educación universitaria es una de las maneras más efectivas para poder entrar a la clase media; sin embargo, cientos de miles de estudiantes de bajos recursos se enfrentan a barreras para tener acceso a las universidades y de obtener un título. Estos estudiantes no tienen el apoyo y asesoramiento necesarios para prepararse para entrar en una universidad, para solicitar a las instituciones más apropiadas para ellos, para solicitar apoyo financiero, matricularse y continuar con sus estudios y, finalmente, graduarse”.
Promising Models and a Call to Action
Executive Office of the President 2014

EN PUERTO RICO
52%
de la población de 18 años o menos vive por debajo del nivel de pobreza
51%
de la población de 18-24 años no está matriculada en una institución postsecundaria
58%
de la población de 25-64 años no tiene un grado postsecundario
DONANTES










PARTNERS









