Nuestro Impacto

80% de los participantes indicaron que su experiencia durante su primer año de estudios postsecundarios fue muy buena.

Nuestro Impacto

80% de los participantes indicaron que su experiencia durante su primer año de estudios postsecundarios fue muy buena.

Desde sus inicios, el ColaborativoPR se ha comprometido con la recopilación y el análisis de información. También hemos trabajado con consultores independientes que han evaluado al programa anualmente, permitiendo que alcancemos las metas del programa, de ayudar a que los estudiantes estén preparados para solicitar, matricularse en y completar un grado académico postsecundario.

IMPACTO Y RESULTADOS

Clase del 2018

173

ESTUDIANTES

se graduaron de las dos escuelas secundarias públicas de Loíza.

100% recibió por lo menos 15 horas de Asesoría en Planificación para la Universidad

80% visitó una o más instituciones postsecundarias

84% completó la solicitud FAFSA

77% indicó estar mejor preparado para la universidad, en comparación al 37% de las clases anteriores

94%

se matriculó en una institución postsecundaria

88%

recibió ayuda de parte de los asociados en las instituciones postsecundarias

74%

fue el nivel de retentiva durante su primer año de estudios postsecundarios

En el 2018 se registró un aumento de 7% en las edades de 18-19 de la población de Loíza que estaba inscrita en una institución postsecundaria, comparado con el periodo de 2013-2018. Esta es una buena noticia, pero sigue estando lejos del promedio para Puerto Rico

18 a 19 años matriculados en una institución educativa (Censo de EE.UU. 2013-2018)

Testimoniales

Estos son algunos de los comentarios de los participantes del programa del ColaborativoPR:

“El ColaborativoPR te ayuda a lograr todas tus metas universitarias, y está comprometido con que cada uno de los participantes alcance sus metas”.

Adeyska Pizarro Ortiz

Escuela Hotelera

“Es un programa cuyo objetivo es ayudarte a estudiar, para que completes lo que quieras lograr. Por ejemplo, yo no sabía qué quería estudiar — o si quería estudiar – hasta que comencé a trabajar con el equipo del ColaborativoPR; entonces comencé a motivarme. Me impuse una meta; no fue fácil, pero lo hice”.

Jocdean Manso Mojica

Universidad Interamericana- Fajardo

“Hay una diferencia bien grande entre tener un sueño y saber cómo alcanzarlo; el ColaborativoPR es un puente entre el sueño, y alcanzar ese sueño”.

Laryzabeth Correa Robles

Universidad de Puerto Rico- Carolina