Nuestro Trabajo

Trabajamos con todos los estudiantes de la Clase. Proporcionamos atención individual y un seguimiento continuo, de manera que sea casi imposible que cualquiera de los participantes se dé por vencido y no alcance la meta de llegar a una institución postsecundaria.

Nuestro Trabajo

Trabajamos con todos los estudiantes de la Clase. Proporcionamos atención individual y un seguimiento continuo, de manera que sea casi imposible que cualquiera de los participantes se dé por vencido y no alcance la meta de llegar a una institución postsecundaria.

La Preparación para Estudios Postsecundarios

Nuestros esfuerzos en la ESCUELA SECUNDARIA para preparar a los estudiantes para solicitar, matricularse y completar sus estudios postsecundarios, se concentran en tres áreas durante su segundo, tercer y cuarto año de estudios en escuela superior. Estas áreas, y los resultados que queremos obtener, son:

Planificación para una vida universitaria

Los estudiantes obtienen los conocimientos y experiencias para ayudarles a entender y planificar cómo tener acceso a una educación postsecundaria, con éxito. Esto se logra a través de asesoría individual y en grupo, visitas de campo a universidades locales y orientación en el área de becas y ayuda financiera.

Logros académicos

Los estudiantes aprenden a prepararse para la “Prueba de Admisión Universitaria”, también conocida como PAA, que ofrece el College Board. También participan en talleres de trabajo dirigidos específicamente a desarrollar sus competencias escritas y orales para mejorar su desempeño académico en español.

Destrezas socioemocionales

En el área de las destrezas socioemocionales, los estudiantes trabajan para mejorar su conocimiento emocional, actitudes y las herramientas necesarias que los ayuden a reconocer y lidiar con sus emociones. Desarrollan capacidades de auto ayuda, aprenden a establecer relaciones positivas y manejar efectivamente las situaciones que surgen en la vida. Estos adiestramientos se ofrecen a través de talleres y mentoría individual.

ColaborativoPR tiene un consejero académico que se reúne individualmente y en grupos con todos los participantes, para proveerles ayuda en todas las áreas de Planificación para una Vida Universitaria. Tener acceso a este consejero, así como al consejero de la escuela, ha sido clave para el éxito del programa. También trabajamos con otras organizaciones sin fines de lucro, para ayudar a los estudiantes en las áreas de destrezas Académicas y Socioemocionales.

Obtener un Grado Postsecundario

Durante sus estudios POSTECUNDARIOS, el ColaborativoPR quiere asegurar que nuestros estudiantes logren una transición exitosa y que no se den de baja. La sección que sigue describe cómo trabajamos con nuestros participantes postsecundarios:

Beca Académica para Estudiantes

Proveemos una beca académica para estudiantes para cubrir gastos relacionados con sus estudios postsecundario, tales como transportación, libros, materiales escolares, tutoría y hasta ropa y alimentos.

Asociaciones con Instituciones Postsecundarias

Trabajamos conjuntamente con varias instituciones postsecundarias, para asegurar que se identifique a nuestros participantes y que reciban los servicios necesarios y apropiados.

Talleres

ColaborativoPR se reúne con los participantes dos veces por semestre, para darle seguimiento y asegurar que estén ajustándose a su institución y su trabajo académico, y para discutir cualquier asunto que pudiesen estar enfrentando.