En el 2014 el colaborativo de fundaciones decidió cambiar de dirección – de tener un modelo de aportación monetaria a una iniciativa impulsada por resultados – al enfocarse en una mejoría del estudiantado en un asunto específico de la educación, y con un grupo específico de participantes en un área geográfica preseleccionada.
El resultado: Nos enfocarnos en el problema de la no matriculación en instituciones postsecundarias, y en no alcanzar la meta de obtener un grado possecundario. Según el Censo de los EEUU del 2013, sólo un 52.7% de la población de 18-19 años en Puerto Rico estaba matriculada en una institución postsecundaria.